lunes, 23 de noviembre de 2015

LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE YUCATAN 2012- 2018

Por Ahmed Espínola


La imagen de un gobierno, la línea gráfica, logotipo y lema de toda autoridad pública, debe condensar y reflejar la identidad de la colectividad a la que representa.

Para diseñar la identidad institucional, se organizó proceso selectivo plural y especializado. Por medio de un Comité Evaluador, conformado por universidades estatales de amplio prestigio académico y destacadas empresas locales del ramo del diseño gráfico y la publicidad, que se encargarían de seleccionar la propuesta de imagen institucional del Gobierno del Estado de Yucatán para el periodo 2012-2018.
El logotipo fue elegido entre  10 empresas participantes  a las que se les dio una gratificación de 50 mil pesos y  a la empresa ganadora  que recibió  100 mil pesos más por el logotipo y la cesión de derechos de acuerdo con la convocatoria. La empresa ganadora fue H. Creativos empresa creada por Einar Reyes Valdez  en Mérida Yucatán en el 2004.
El logotipo contiene  6 líneas  de colores que forman la  “Y” la letra inicial de Yucatán y según se expuso representa  el orgullo y la identidad cultural, con la metáfora de que las líneas son cintas, un elemento representativo de la danza de las cintas, baile tradicional, en el cual las cintas son sujetadas por cada uno de los participantes, que danzan al ritmo de jarana,  los danzantes se colocan formando una circunferencia,  y en el centro de la circunferencia se ubica un mástil con una cantidad de cintas igual a la cantidad de participantes, van llevando el ritmo que entrelaza las cintas multicolores en la parte superior del mástil  para crear una figura, que posteriormente,  deshacen y nuevamente los listones quedan libres.  El logotipo es creando con líneas en direcciones  divergentes para generar movimiento en la imagen, las líneas son superpuestas para crear un juego bidimensional y darle  una mayor fuerza,  al igual que utilizar líneas del mismo grosor, el entretejido ubicado al centro representa la seguridad del Estado, la diversidad de colores, forma pate de la conceptualización de las líneas de acción que ocupan a este gobierno y que son: Empleo, Modernidad, Movilidad, Juventud, Educación, Salud, Campo y Pesca, Sustentabilidad, Eficiencia y el apoyo a las mujeres. Este logotipo forma parte de las tendencias de esta década.
Los directivos de H. Creativos, quienes crean y rediseñan empresas de diversos ámbitos, remarcaron que con esta imagen la administración estatal refleja ser incluyente, diversa, organizada y que busca el desarrollo basado en la economía.





viernes, 20 de noviembre de 2015

EL DISEÑO GRÁFICO EN YUCATÁN

Por José Manuel Canto


Diseño gráfico en el estado de Yucatán es prácticamente nuevo. Sin embargo el diseño siempre ha estado presente en la vida de los yucatecos, mencionando a las personas que desde hace muchos años atrás se dedicaban a la rotulación y realizar diseño de manera rustica ya que carecían de los estudios profesionales.
Fue en el año de 1992 que el Centro de Estudios de las Américas, implemento la licenciatura de Diseño Gráfico y Publicitario y es la primera escuela que ofrece como tal la licenciatura a nivel peninsular.
Con el tiempo otras instituciones fueron ofertando licenciaturas similares ya que son afiliaciones a diferentes universidades como la UMSA, Universidad Modelo, Universidad Anáhuac, etc. Fue así como en Mérida se dio más a dar a conocer la licenciatura en Diseño Gráfico.
En cuanto al campo laboral, hoy el diseñador tiene las herramientas necesarias para ser una de las profesiones más demandadas, ya que actualmente la publicidad y todo lo relacionado al diseño está teniendo cada vez más un auge en el estado, tanto en los gobiernos y empresas privadas. Las empresas ya están dando la oportunidad al diseño actual para incrementar los impactos en el medio, sin embargo aún le falta mucho al diseño gráfico para poder tener una posición importante como en otras ciudades y estados del país.
Estas son algunas de las opciones de despachos de Diseño Gráfico en Mérida:
·         Trazo DesignCo
·         H creativos
·         Hay! Chihuahua
·         Volcán
·         Rincón
·         Visual Creativo

Fuentes:
·         http://cela.edu.mx/cela/index.php/pages/licenciaturas/diseno-grafico-y-publicitario/index




martes, 17 de noviembre de 2015

¿Ya conoces 6US Diseño?

Por Marilyn Sánchez


En este artículo te platicare sobre esta agencia y los servicios que ofrece.
Gustavo Reyes Asid es un diseñador gráfico dueño y freelance de la agencia 6US Diseño, graduado de la universidad La América en Puebla y posteriormente de la Universidad Modelo en Mérida Yucatán. Con casi 20 años de experiencia ha tenido diversos puestos, comenzó su carrera como chalan después  dibujante, diseñador, director creativo, gerente, profesor, supervisor y consultor en varias ramas del diseño o relacionadas con éste, lo que le ha permitido adquirir un amplio conocimiento y experiencia en el mundo del diseño.
Entre los servicios que ofrece la agencia se encuentra imagen corporativa, editorial, señalética, envase, embalaje, branding, publicidad, artes gráficas, diseño de personaje, campañas políticas, stand y web.


Para 6US Diseño es muy importante la calidad del trabajo, por este motivo no trabaja con varios proyectos simultáneamente, sino que prefiere dedicarse a uno.
Estos son algunos de sus proyectos en los que ha participado:
-Revista Yucatán Today (Rediseño completo de la revista y la marca)

-Festival de aves Toh (Marca, aplicaciones, publicidad y sitio web)

-Carnaval de Mérida (Diseño de la imagen 2007, 2008, 2009 y 2010, logotipo, personajes, video, publicidad, Diseño y administración de sitio web)

-Ayuntamiento de Mérida: (Mobiliario urbano / “Mérida en domingo" y Diseño de la marca "Centro histórico de Mérida")
Sin lugar a dudas 6US Diseño es una de las agencias más reconocidas por su larga trayectoria, no solo ofrece calidad sino un  servicio personal en todas las etapas de los proyectos ya que está presente durante todo el proceso de diseño y producción.
Estos son algunos de sus trabajos. 



lunes, 16 de noviembre de 2015

Bárbara Sánchez Kane- Estilo yucateco

 Por Paloma Zapata


Aunque la moda nos pueda parecer por momentos un tanto “rara” sigue siendo siempre innovadora, surgiendo de la creatividad de los diseñadores.
El talento de Bárbara es un tema que hay que reconocer, es una fuente de inspiración para la comunidad Yucateca.
Bárbara estudió la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Anáhuac Mayab de la que se graduó. Su inquietud por el diseñar la llevó a Florencia a estudiar Diseño de Modas durante tres años.
Su amor por la moda no fue nada pasajero, toda esa pasión por convertir textiles en piezas únicas logró que triunfará ganándose el reconocimiento de titanes de la industria de la moda como Susy Menkes y Diane Pernet.
Lo más interesante de la diseñadora, es que la cultura yucateca es su fuente de inspiración, como: la fibra de henequén, el metal de las espuelas que usan los caballerangos, las famosas piñatas mexicanas, el punto de cruz y el tema de la lucha libre, todo combinado en clave “kitsch” (Estética pretenciosa) necesaria para crear el caos.


Bárbara ha sacado dos colecciones  “Catch as a Catch can” que fue la colección de graduación para titularse como diseñadora de moda por parte de la “Polimoda Fashion School” creó estampados plagados con siluetas de luchadores, y un abrigo inspirado en las piñatas, agregó detalles en “print’s” del kamasutra, el toque europeo lo incluyó en un cinturón de campeonato inspirado en los “candados del amor” del Puente de las Artes en Francia y la segunda colección y más reciente fue “Courage of the braveSS16” usando como protagonista el bordado yucateco “punto de cruz”.

 “Catch as a Catch can”






 “Courage of the braveSS16”











Para saber más sobre Bárbara Sánchez kane visita su página:


domingo, 15 de noviembre de 2015

Oscar Pinzón Marrufo

 Por Iván Manzanilla



Oscar Pinzón Marrufo es el fundador y Director de Arte y Animación del estudio Pythagoras Animation Studio”, la cual se dedica a crear soluciones de gráficos animados para Publicidad como comerciales de TV, Spots para Pantallas de  Publicidad Exterior, Videos Infográficos o Video Explainers, con el fin de ofrecer productos novedosos y de gran calidad a Agencias Publicitarias y Casas Productoras.

Estudió y obtuvo su título en diseño gráfico y publicidad en el “Centro de Estudios de las Américas”.

Durante su carrera laboral ha colaborado en proyectos de medios de comunicación, ha participado en conferencias y  ha sido juez de concursos en la materia de animación.

Trabajo como jefe del departamento de imagen y post-producción en Tv Azteca Yucatán, realizando Proyectos importantes como la creación de la identidad e imagen completa del “Juguetón” para el canal, Imagen y concepto del show "La Academia" Yucatán, al igual que la creación de la imagen y animación de proyectos que siguen vigentes como “Playas dignas” y “Vive la música”.

 Gracias a su labor como jefe del departamento imagen y post-producción, la televisora de Tv Azteca Yucatán recibió Durante el 2011 una mención honorífica por tener la mejor imagen en pantalla, debido a la introducción de gráficos animados en 3D aplicando en conjunto con el diseño en las cápsulas y spots.

Logo de Pythagoras Animation Studio

Con el propósito de aportar a la industria de animación generada desde Yucatán ha fundado el estudio “Pythagoras Animation Studio” donde actualmente es el director de Arte y Animación en el grupo “Animadores Unidos de Yucatán”, en el que profesionales de dicho medio comparten asesoría y mentoría en línea y de manera gratuita. 

Foto realizada en el grupo
"animadores unidos Yucatán"
En el grupo “Animadores Unidos de Yucatán” se realizan capacitaciones donde el fin del estudio no es dar cursos, sino hacer animación, estas capacitaciones son de valor curricular y ofrecen conferencias donde los expertos comparten sus experiencias en el campo laboral, con estas capacitaciones se busca participar en la profesionalización de la industria para la comercialización de estos tipos de proyectos.


sábado, 14 de noviembre de 2015

Memorabilia

 Por Yuliana Pérez


Es una casa productora de Cine, Video y Televisión. Su nombre viene a partir de la realización de la fotografía para el cortometraje “Memorabilia”. El equipo de esta productora se conoció en Mórbido Film Fest del 2013, en el cual realizaron el cortometraje ómnibus “Sajkil”.
El equipo de esta casa está conformado por Daniel Peraza que se encarga de la preproducción y se enfoca más en el guion; José Luis Alanís quien ve la parte de los gráficos de movimiento y efectos visuales; Andy Manrique, Maricarmen Sordo y Jairo Román quienes se encargan de la fotografía y Rodrigo Buenfil, el cual se concentra en las composiciones musicales y el diseño de audio.
Esta empresa atiende tanto producciones comerciales como cinematográficas. Con las producciones comerciales es que costean las cinematográficas.
Dentro de sus producciones podemos encontrar comerciales, spots promocionales uno para Mórbido 2014 y otro para Campeche Film Festival 2015, cortometrajes como Ánima Sola, Rojo y azul, Canícula; un documental llamado Manual de cacería, realizado en colaboración con Murmurante Teatro, entre otros proyectos.

Poster del cortometraje de Memorabilia
Captura del cortometraje Memorabilia

Captura del cortometraje Memorabilia


viernes, 13 de noviembre de 2015

Agencias de diseño en Mérida

 Por Omar Méndez


En este post hablare de algunos de los despachos de diseño que radican en la ciudad de Mérida Yucatán, mencionando los servicios que ofrecen y algunas de las marcas con las que colaboran.
El diseño gráfico es una profesión relativamente nueva, por lo que no es de extrañarse que en un lugar como Mérida Yucatán sea difícil, más no imposible encontrar despachos de diseño con experiencia y que ofrezcan una buena calidad y profesionalismo en sus trabajos.


Logo de Don Porfirio
 Don Porfirio: estudio de diseño que principalmente se dedican a hacer la animación para web y tv para clientes locales, nacionales e internacionales. Han realizado trabajos para marcas como Nestlé, McDonald’s, Food Network, Bimbo, Nike, etc. 
Entre uno de sus clientes más importantes se encuentra BBC ENTERTAINMENT (British Broadcasting Corpotation) para la cual realizaron comerciales, intros y cortinillas del programa Motorheads.



Logo de H. CREATIVOS
 H. Creativos: despacho de branding que se caracteriza por las estrategias que utilizan en sus diferentes proyectos. Sus clientes son principalmente nacionales y locales, también tienen clientes extranjeros. Los proyectos que realizan son muy variados, abarcan desde alimentos y bebidas, restaurantes, turismo, hasta mobiliario y tecnología. Algunos de sus clientes son: el gobierno del estado de Yucatán, Bevi, Bocadero, Avia, Reca, Dipay, entre otros.


Logo de Imagixel
 Imagixel: agencia de diseño que inicio labores en 2005. Entre sus servicios están el diseño gráfico, desarrollo de sitios web, marketing online, e imagen publicitaria. Elaboran trabajos de embalaje, publicidad, ilustración, identidad corporativa, diseño editorial, gráfico y web. Sus clientes son más que nada locales y nacionales, entre los que incluyen el gobierno del estado de Yucatán, cafetería El Hoyo, Cajun Grill, China Express, Sushi Co.

Estos son solo algunos ejemplos de las agencias de diseño que radican actualmente en Mérida. Basta con una visita a cualquiera de sus sitios web para poder apreciar al gran trabajo y calidad que realizan estas empresas.

Captura del intro del programa MOTORHEADS de la BBC Entretainment
Empresas con las que ha trabajado H. CREATIVOS
Proyecto jugos Avia de H. CREATIVOS
Menú tríptico de Cajun Grill, China Express, Sushi Co. Realizado por Imagixel

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Analizando el diseño del álbum "American idiot" de Green Day



 Por Marilyn Sánchez

Sétimo álbum de la banda
El día de hoy analizaremos el diseño del álbum “American Idiot” de la banda estadounidense de punk rock ‘Green Day’, siendo una de las portadas más emblemáticas en la industria discográfica debido al concepto comunista que transmite. Éste álbum fue lanzado el 21 de septiembre de 2004 por Warner Bros. Records.

La portada fue diseñada por el artista Chris Bilheimer quien ha realizado muchos carteles con el tema de propaganda comunista china, por este motivo la banda decidió confiarle la ilustración del disco.

La ilustración es sencilla pero con un mensaje muy claro. De entrada podemos ver el fondo negro, esto es con la intención de resaltar los elementos en color. Luego vemos el nombre de la banda con tipografía ‘bold’ en mayúsculas de color blanco, debajo de estas se encuentra el nombre del álbum completamente en minúsculas y de color rojo.

Del lado derecho se encuentra una mano de color blanco, la cual sostiene un corazón con forma y trazos de granada representando  la frase: “ella tiene agarrado mi corazón como una granada de mano”, perteneciente al tema número 8 del disco “She´s a Rebel”.

Ahora bien, el título del álbum es una parodia del reality estadounidense ‘American Idol’, pero está dirigido al gobierno de Bush. La manipulación de los medios, la depresión económica y los jóvenes muertos en la guerra de Irak, por esto la mano del dibujo es blanca en señal de protesta. La granada que sujeta tiene forma de corazón representando la vida y la muerte en la guerra.

La ilustración tiene una buena composición dado que logra equilibrar perfectamente la tipografía con la imagen, los colores están distribuidos resaltando ambos elementos. Así cumple con su objetivo de crear conciencia sobre la guerra y temas políticos que las canciones nos narran.